martes, 13 de mayo de 2008

SNUFF, nuevo libro de Chuck Palahniuk


Este mismo mes de Mayo en Estados Unidos se pone a la venta "Snuff" la nueva novela del escritor experto en perturbar a la gente, Chuck Palahniuk. Y aprovechando el estreno de su nuevo libro ,en Splat! queremos explicar curiosidades sobre el autor para disfrute del lector, ademas de indagar en su obra.


BIOGRAFIA:

-hijo de Carol y Fred Palahniuk.

-Creció con su familia en una casa movil en Burbank (Washington)sus padres se divorciarón y enviaron a Chuck junto a sus otros tres hermanos al rancho ganadero de sus abuelos.

-A los veiente años asistió a la escuela de periodismo de la universidad de Oregón, graduandose en 1986.

-Mientras estudiaba tambien trabajaba en prácticas para la cadena de radio KLCC.

-Después de un tiempo se traslado a Portland.

-Tras escribir para el periódico local comenzó a trabajar como mecánico diesel en una empresa de camiones.

-Durante ese tiempo escrivió manuales sobre la reparación de camiones mientras también ejercía de periodista.

-Palahniuk abandonó su trabajo como periodista en 1988-deseando hacer algo más que trabajar se metió a voluntario en un albergué para personas sin hogar.

-También colaboró en un hospicio como acompañante proporcionando transporte para enfermos en fase terminal y llevandoles a reuniones de grupos de apoyo.

-Dejó los trabajos sociales tras la muerte de un paciente con quien se había encariñado.

-Se convirtió en miembro de la revelde Cacophony Society en su edad adulta.

-Sus experiencias en tal sociedad luego las utilizó como base para diseñar el "proyecto Mayhem" del "club de la lucha"

-Empezó a escribir ficción a partir de la treintena.

-Su primer libro se tituló "Insomnia. If you lived here, you'd be home already", nunca fue publicado (pero rescató algunos fragmentos para "el club de la lucha"

-Luego intento publicar "monstruos invisibles" pero los editores se lo rechazaron por ser demasiado perturbadora.

-Esto lo llevo a escribir "el club de la lucha". Que en principio eran capitulos sueltos que publicaba en una revista, luego se alargó e hizo la novela.

-Para su sorpresa su editor aceptó publicar "el club de la lucha".

-Tuvo buenas críticas y premios pero no estuvo demasiado tiempo a la venta

-A pesar de ello se hizo la película con el mismo titulo que el libro y aunque fue un fracaso en taquilla a la larga se convirtió en una película de culto.

-Después de la película los fans de Palahniuk subieron como la espuma.

-El mismo año publicó "Monstruos invisibles" y "Superviviente"

-Su primer best seller fue con "Asfixia"

-Desde entonces todos sus libros son un exito de ventas.


Estilo


-Sus personajes son marginales y autodestructivos-sus historias son criticas hacia la sociedad donde vivimos.

-Utiliza el enfoque minimalista; sus obras usan un vocabulario limitado y frases cortas para imitar la forma en la que una persona normal hablaría.

-Prefiere escribir verbos a adjetivos

-Repeticiones de frases a lo largo de un relato es su característica mas peculiar.

-Azul anciano y Missoula aparecen en todas sus novelas.

-También escribe ensayos sobre una amplia variedad de temas.

-Utiliza el humor negro cínico e irónico.

-Sus novelas estan repletas de información "inutil".


Bibliografía


ficción:

-Insomnia (principio de los 90)
-El club de la lucha (1996)
-Superviviente(1999)
-Monstruos invisibles (1999)
-Asfixia (2001)
-Nana (2002)
-Diario: una novela (2003)
-Fantasmas (2005)
-Rant (2007)-
-Snuff (2007)

no ficción:

-Fugitives and Refugees: a walk in a Portland, Oregon (2003)
-Error humano (2004)



nota:
ahora si teneis curiosidad por leer algo de este tipo echad un vistazo a este relato corto que introdujo en su novela "fantasmas". Cuando lo leyó en voz alta en una universidad 35 personas se desmayaron. relato: tripas


Mas información en: Chuck Palahniuk

3 comentarios:

SPM dijo...

Ganas hay de incarle el diente al libro...

Anónimo dijo...

Cierto, ademas, no opino igual de que la informacion que proporciona sea inutil, yo ahora se hacer napalm :D

DAVID MEYHEM dijo...

todo depende de la utilidad real que le veas a eso. De todas formas no da la receta real, no le dejaron