martes, 14 de octubre de 2008

Sitges 2008 (el después)- DIA 2

DIA 2- el día que el dolor sobrepasó la pantalla.

DANTE 01
Dir:
Marc Caro. Francia, 2007.

Lo mejor: su estética visual.
Lo peor: es tan asfixiante que desconectas a ratos.

Mete en una coctelera Alien resurrección, un poquito de Horizonte final y unas gotitas de 2001 Odisea en el espacio. Agitalo bien y como resultado tendras Dante 01.
Marc Caro se ha cansado de ser el numero dos del duo Jean Piere- Caro y ha decidido emprender el vuelo por su lado y lo a echo con esta space-terror con mensaje final.
Película craustrofóbica que llega a asfixiarte por momentos con una historia como excusa para llevarte hasta un final donde Caro intenta decirte que puede ser tan bueno como su antiguo compañero aventajado, pero dejémonos de gilipolleces, no es tan bueno, aunque el crea que si.
La película te maravilla por sus imágenes y te hace entrar dentro de la estación espacial donde ocurre todo para luego soltarte a tu suerte. Un mareo fílmico. Un final orgásmico. Pero como todo orgasmo, solo dura unos segundos.

Nota Splat!: 3,5 sobre 5





RED
Dir: Trygve Allister Diesen, Lucky McKee. EUA, 2008

Lo mejor: Brian Cox ( el actor que encarna al protagonista del film).
Lo peor: lo he estado buscando pero no lo encuentro.

De pequeño, en mis ratos libres me entretenia gaseando hormigas, torturando caracoles, imaginando como sería degollar a un gato pero nunca se me ocurrió hacerle nada malo a un perro. Los perros siempre me han gustado aunque yo a ellos no, siempre les he tenido un cierto cariño, ellos a mi no, pero recuerdo cierto momento de mi infacia, cuando pensaba en degollar gatos, a un perro de mi abuelo, un chucho que lo llamábamos mortadelo, un chucho que no paraba de seguirme a todos sitios, un chucho con el que pase una de las mejores navidades de mi vida y que siempre estará en mi memoria. Al año siguiente cuando volví ya no tenían a mortadelo y un gran pesar se adueño de mi. Por eso comprendo lo que le ocurre al protagonista de Red ( interpretado por Brian Cox de forma soberbia).
Red es el nombre del perro al que unos jóvenes matan por diversión delante de su dueño, un hombre mayor y solitario el cual su única compañía era aquel perro y por el cual sentía mucho cariño. El hombre recurre a la ley para buscar justicia por lo que han hecho a su perro pero como suele ocurrir, la sociedad no da justicia y como tendría que suceder mas a menudo, el hombre desconsolado busca justicia por su cuenta, pero en ningún caso busca venganza. El viejo de mirada impasible, con sombrero de vaquero y buenos modales acabará envuelto en un violento final en la búsqueda de esa justicia que le niegan porque solo se trata de un perro.
No importa si es persona o animal, lo importante es lo que significa para nosotros.
Un drama en toda regla con tintes del mejor western clásico.
Una película inolvidable.

nota Splat!: 5 de 5


MARTYRS
Dir:
Pascual Laugier. Francia, 2008

Lo mejor: que escuece y vuelve a escocer y aunque te rasques hasta sangrar te seguirá escociendo.
Lo peor: que parece estar echa para buscar polémica.

No sabría por donde empezar a describir está película anunciada como el titulo mas polémico de todas las ediciones de Sitges. Y si, te venden la moto pero al final la compras y sin regatear.
En una época donde las películas gore y de crueldad extrema son como las películas porno con la diferencia que en vez de penetraciones se enseñan intestinos, y que mas que dar asco y terror provocaban la carcajada convirtiéndose en películas freakes, irrumpe Martyrs. Una película donde la crueldad, la demencia, la sangre, la tortura parece tan real que por un segundo en mi vida me sentí incomodo viendo violencia en la gran pantalla pero no es por lo que se be sino por la manera en que te lo muestran. Es una sensación algo indescriptible la que experimente pero durante el resto del dia y la noche no me la puede sacar de la cabeza y un dia después de verla aún la tengo clavada en ella. Sientes terror, autentico terror por la sobriedad de la historia, porque ¡joder! Es creible, porque, ¡me cago en la puta! Esta piel de gallina?, porque ¡ me cago en dios! Me siento incomodo, porque por primera vez en tu vida, después de haber visto mil películas de torturas, crímenes y demás, sientes una punzada que te dice que lo que estas viendo te está afectando a pesar de saber que solo es una película. No se si va a ser lo mas fuerte que voy a ver en mi vida pero desde luego es lo mas fuerte que he visto hasta ahora y no puedo negar ni dejar de repetir que me ha afectado mas de lo que me imaginaba ( si soy sincero, ni siquiera pensaba que me fuera afectar ni un poquito, por eso mi sorpresa). Pero no empecéis a pajearos todavía porque lo que cuenta Pascual no es nada del otro mundo, es la forma en la que lo cuenta. No va a ser la película de vuestra vida pero tambien es verdad que no la olvidareis. Y a sido el cine francés (esos malditos gabachos pedantes) los que nos ofrecen está película que junto a “alta tensión” abre el camino hacia el gore realista, el gore serio, el gore que toda mi vida he deseado ver para por primera vez, como me ha pasado, sentir algo.
Después de hablaros sobre las sensaciones tan viscerales que produce el film pasaremos a la pelicula en si.
Pascual sabe lo que hace y empieza la película con un principio impactante para no dejarte ir hasta que las luces de la sala se vuelvan a encender pero no se queda en el principio, la pelicula te sacude de escena en escena como si intentara dejarte ko pero nada mas lejos de la realidad, lo menos que quiere Pascual es dejarte ko, quiere que sientas, experimentes unas sensaciones para algunos de nosotros del todo desconocidas y para eso lo que hace es no dejarte respirar demasiado tiempo. Tambien en ocasiones te hace parecer listo, para luego demostrarte que no lo eres tanto. Y cuando crees que la pelicula está acabando y piensas que se ha pasado en un suspiro y que no es para tanto empieza la segunda parte del metraje y te das cuenta de que Pascual solo te estaba preparando para la experiencia final, donde le da sentido a todo y es hay, cuando encuentras el sentido a la historia, a toda la sangre, a todas las torturas, cuando sientes esa punzada que no te abandona una vez has salido de la sala de proyecciones. Y el final es bueno, sorpresa con incógnita, para dejarte pensar pero lo menos que quieres es pensar porque estas demasiado ocupado experimentando sensaciones indescriptibles.
Y un consejo, dejaros llevar. Saboreadla , degustadla y luego vomitadla y observad esos pequeños trozos de carne en el vomito, porque esos pequeños trozos no son los restos de la película sino vuestros restos después de verla.
Experimentad el dolor con su protagonista, sentid el sufrimiento y dejaros llevar hacia el extasis de la liberación. No es lo que ves, es lo que sientes al verlo.

Ah! Por cierto, os he vendido la moto. ¿me la comprais?.

Nota Splat!: 5 sobre 5.



mañana las críticas de JVCD Y OTTO; OR UP WITH DEAD PEOPLE

3 comentarios:

SPM dijo...

K ganas tengo de incar el diente a Dante 01...y la de Red, no me llamaba mucho la atencion, pero al leer la critica me han entrado unas ganas imperiosas de verla...

Anónimo dijo...

Y a mi...

Anónimo dijo...

MEYHEM---lo que mola de RED es la perseverancia del protagonista buscando justicia mientras todos le dicen que solo se trata de un perro. su calma, sus buenos modales y saver desde el principio que en ningún caso busca venganza.