miércoles, 15 de octubre de 2008

Sitges 08 Synecdoche, NY







RING RING

-Hello?

-Hola, con Mr. Kauffman por favor?

-De parte?

-Mr. Town

-Un momento por favor

SO HAPPY TOGETHEEEEER

HOW IS THE WEATHEEEER

PAPAPA

PAPAPA

PAPAPA

PA

-Hola?

-Hola Charlie, soy Charlie

-Hola Charlie, que tal?

-Pues mal, la verdad

-Oh vaya. Que te pasa?

-Sycnedoche

-Synecdoche?

-Eso

-Por que?

-Es que... me sabe mal decirte esto tio

-Pero que pasa?

-Es que... me duele tio, me duele. Me hace mucho daño

-Como Lars Von Trier?

-No hombre, tampoco es eso. Me duele.. pero me gusta, con Lars me da mal rollo pero luego se me pasa

-Entonces?

-A ver, yo entiendo que todos tenemos nuestros problemas, y eso que dicen que un escritor siempre usa sus propias experiencias y bla bla bla, pero tu usas tus problemas convirtiéndolos en personajes de una opera

-Bueno, de eso se trata, si los problemas del personaje no te emocionan no te implicas y por lo tanto no te interesa la peli

-Ya bueno, pero y si haces algo mas que empatizar con el personaje?

-Como si te metieras dentro de el por un tunel?

-No no, es como si... quizas no es la mejor forma de decirlo, pero es como si te vieras reflejado en un espejo...

-Bueno, cualquier artista, sea de la especialidad que sea, puede identificarse con ese personaje.

-Pero yo tambien quiero dirigir, quiero contar una historia como nunca se ha contado...

-Todas las historias ya han sido contadas, lo unico que nos queda ahora es jugar con el lenguaje que usamos para expresar esa historia. Aprender sus reglas y mejorarlas rompiéndolas.

-Pero parodiar un Cliche ya se ha convertido en un Cliche

-Y la posmodernidad no existe, pero siempre hay alguien que tiene que ponerle nombre a las cosas y limitarlas dentro de una definición concreta, lo cual es una contradicción al intentar poner limites abstractos a conceptos que pretenden difuminar los limites que los concretan

-Em... Pero yo tambien tengo sueños grandilocuentes con mis obras

-Los artistas o somos muy perfeccionistas o muy descuidados, Los primeros pecan por demasiado y los otros por demasiado poco

-Ningun extremo es bueno

-Exacto, pero recuerda que los extremos a veces se tocan

-Y los polos opuestos se atraen, lo que me recuerda otra cosa

-El que?

-El amor

-Ah bueno, supongo que sabras que no existe, pero esta en nuestra naturaleza

-Pero porque siempre elegimos mal? Porque siempre nos acaban decepcionando?

-Ahí te equivocas

-En que?

-En que nosotros no elegimos, siempre son ellas las que lo hacen

-Es verdad. Y el dolor? Porque el artista necesita el dolor?

-Porque es lo que le mueve a crear, el dolor siempre es mas creativo que el amor

-Pero es mas difícil hacer reir al publico que hacerlo llorar

-Mentira, si el sentimiento sale de dentro y es verdaderamente real, te pega mas fuerte que cualquier chiste o gag, por bueno que sea

-Y porque cada vez que veo una de tus pelis muere algo dentro de mi? Porque tus errores me recuerdan a mis errores?

-Esa es la vida del guionista, sufrir y no ser reconocido

-Pero tu si has sido reconocido

-Pero tuve mucha suerte con los directores con los que trabajé

-Pero como usas tu dolor como fuente creativa? Es como una catarsis o algo asi?

-No, es para vengarme de mi ex

-Y no es eso lo que pretendemos todos los artistas?

-Bueno, si, eso… y la pasta

-Bueno, lo de siempre

-Yap, y ahora que?

-No se, estaba pensando en suicidarme

-Otra vez?

-Si

-Bueno, tu mismo, pero piensa que lo importante de un viaje no es el destino, sino el viaje en si

-Como en las pelis?

-Como en las pelis

-Gracias Charlie

-De nada Charlie. Algo mas?

-No, de momento no, pero seguire dándole vueltas

-Eso es bueno

-Si tu lo dices…

2 comentarios:

DAVID MEYHEM dijo...

esto es un claro ejemplo de una conversación entre uno que se cree que el mundo gira a su alrededor y otro que quiere que el mundo gire a su alrededor.
fantastico!!

SPM dijo...

K grande. Tan grande como el egocentrismo k se respira.Jijijiji